Vamos a ver cómo solucionar el error de WordPress sobre que las cookies están bloquedas o no permitidas por tu navegador.
En el mismo error, ya te indican claramente que puede que sea debido a que debes de permitir las cookies para usar WordPress. Bien pues a veces, por mucho que borres las cookies de tu navegador, que permitas las cookies para tu dominio, o que tengas activado lo que te recomienda WordPress: "Permitir que los sitios guarden y lean datos de cookies", ni con esas se logra quitar el dichoso error.
Y como a mí también me ha ocurrido este error, pues voy a dejar aquí unos cuántos métodos que pueden solucionarlo, ya que cada caso siempre es un mundo, y no a todos nos sale por el mismo motivo.
MÉTODO 1
Plugins de caché
Es muy común, que nos salga este error debido a que tengamos algún plugin de caché activado en nuestro WordPress (en mi caso, a esto precisamente era debido que me saliera el error). Puedes probar a desactivarlo para ver si así se te quita, pero como tampoco es plan de que por este error, tengamos que desactivar todo un plugin de caché, lo mejor es que lo configuremos de manera óptima para que no nos vuelva a salir. Voy a dejar aquí cómo hacerlo para los que son en mi opinión los 3 plugins de caché más usados.
WP Rocket
En WP Rocket, tenemos que dirigirnos a la pestaña Avanzados, y añadirle que la página con la que accedemos a la Administración de nuestro WordPress, nunca sea cacheada:
W3 Total Caché
En W3 Total Cache, lo haremos en Caché de Página - Avanzado
WP Super Caché
En WP Super Caché, tenemos que configurarlo en la pestaña Avanzado:
NOTA: ten en cuenta que si usas plugins del estilo a WPS Hide Login para acceder a la Administración de tu WordPress, tendrás que sustituir en los plugins anteriormente vistos, el directorio /wp-admin/ por el /mi-login-oculto/ que hayas configurado.
También si usas este plugin, como último apunte te aconsejaría que modifiques el /mi-login-oculto/ por otro nuevo, para que se corrija la nueva url de redirección en el archivo .htaccess si por ejemplo has pasado toda tu web a SSL.
MÉTODO 2
Urls, redireccionamientos y archivo wp-config.php
Otras veces ocurre el error debido a que tenemos mal hecho el redireccionamiento o a que hemos cambiado de dominio y nos ha quedado algo sin cambiar del antiguo dominio. Por ejemplo si has pasado tu web a SSL, de http:// a https:// puede que no se haya cambiado correctamente en la base de datos. Por ello, intenta hacer alguna de estas opciones para ver si se soluciona:
- 1Dirígete a Ajustes Generales en WordPress y comprueba bien que no tienes mal puestas las urls:
- 2Revisa bien el archivo .htaccess por si te haya quedado alguna regla de redirección mal puesta:
# REGLA DE REDIRECCIONAMIENTO
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^tudominio\.com [NC]
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://www.tudominio.com/$1 [R=301,L]
- 3Échale un ojo al archivo wp-config.php, ya que puede que tengamos las variables WP_HOME y WP_SITEURL con alguna url antigua:
<?php
/*
**** URLs ****
*/
define( 'WP_HOME', 'https://tudominio.com' );
define( 'WP_SITEURL', 'https://tudominio.com' );
¿Te sigue saliendo?
ÚLTIMAS ANOTACIONES:
Si te sigue saliendo después de haber comprobado los 2 métodos anteriormente expuestos, prueba a usar otro theme a ver si te sigue ocurriendo, o como última opción desactiva plugins uno a uno y vas comprobando si te sigue saliendo el error, así sabrás a qué plugin se está debiendo y podrás eliminarlo o cambiarte a otro.