InicioAnálisisAnálisis de PluginsW3 TOTAL CACHE: análisis del plugin para optimizar WordPress

W3 TOTAL CACHE: análisis del plugin para optimizar WordPress

Configuración
Actualizado
Versión free
Coste
Efectividad
Soporte
Promedio

Análisis​ detallado

​Voy a analizar el maravilloso y en mi opinión, mejor plugin gratuíto para optimizar y mejorar la velocidad de WordPress (WPO) mediante caché.

Analizando profundamente este plugin, creo que destaca entre todos los demás, por estos aspectos fundamentales que podemos necesitar según que caso se nos presente:

  • Memcached, APC o XCache (para que se entienda, que realice caché en RAM)
  • Plugin sin tener que pagar para usarlo.

​Configuración

​La configuración de este plugin, es algo complicada y tediosa.

​Está repleta de pestañas y opciones, las cuales, si no se sabe muy bien lo que significa cada una, puede que sea mejor no tocar nada, y dejarlo como viene por defecto, que a veces sirven para realizar un caché muy básico, pero otras veces no logran exprimir al máximo la optimización de WordPress, hasta que no logremos configurarlo correctamente.

​De todas formas, podréis configurarlo paso a paso con la guía básica para poder configurar el plugin W3 Total Cache.

​Conclusión, que le doy un 2 de 5 en la nota global de configuración de este plugin, por todo lo dicho anteriormente.

​Actualizaciones

​En cuanto a las actualizaciones del plugin, es un plugin que se actualiza bastante, por lo tanto da confianza para que se solucionen posibles bugs, o que funcione con nuevas versiones de WordPress.

​Por ello, le doy un 4,5 de 5 de nota global en si es actualizado o no lo es.

​Versión Free / Versión de pago

​La versión Free de este plugin es ya suficientemente buena, como para no tener que comprar ninguna otra versión pro. Puede que por este detalle, se trate del mejor plugin para optimizar WordPress con caché, ya que supone un inmenso ahorro, para muchas empresas o usuarios que lo necesiten.

​En cuanto a la versión pro, no parece que les funcione muy bien su página web oficial y solamente instalando el plugin, veremos un mensajito que dice:

​Unlock more speed, upgrade now!

​Haciendo clic, es donde podremos comprar dicha versión por $99 /year.

Y las características nuevas de la versión pro, serían estas:

  • Fragment Caching Module: sirve para mejorar el rendimiento de themes y plugins que utilizan la API de WordPress transitoria. Y cuenta con un framework para desarrolladores del nuevo y famoso framework Genesis.
  • Extensiones exclusivas: para realizar mejoras de rendimiento para aquellos que usen el framework Genésis.
  • Full Site Content Delivery Network (CDN): mejoras de hospedaje de páginas html y feeds de RSS con redes CDNs soportadas.

Test de velocidad

​Realizaremos un test de velocidad con y sin el plugin, mediante las siguientes herramientas:

​Los resultados de velocidad serían los siguientes:

PageSpeed (sin caché)

Pingdom (sin caché)

PageSpeed (con caché)

Pingdom (con caché)

​Conclusión, que W3 Total Cache, como se ve en el test de velocidad, hace que tu página wordpress ¡vuele!, y eso que no lo hemos probado con sus características más diferenciadoras como son el Memcached, APC o XCache, realizando caché mediante RAM y no es disco.

​Por todo ello, le pongo una nota global final en el análisis de velocidad, de un 4,5 sobre 5.

Características

  • Compatible con hosting compartido, VPS o servidores dedicados
  • Gestión transparente a la Red de Distribución de Contenidos (CDN) con Media Library, archivos del tema y el propio WordPress
  • Caché con soporte móvil (Grupos de User-Agent y Grupos de referencia)
  • Caché minificado y comprimido de páginas y entradas
  • Caché minificado y comprimido de CSS y javascript
  • Caché de feeds
  • Caché de páginas de resultados de búsqueda
  • Caché de objetos
  • Minificación de entradas, páginas y feeds
  • Minificación de línea de HTML&XML, Javascript y CSS
  • Caché de navegador, con control-cache, expiración de cabeceras y entity tags

Tutorial de Configuración

TUTORIAL PARA CONFIGURAR W3C TOTAL CACHE

Aquí podéis encontrar una guía o tutorial básico para configurar el plugin W3 Total Cache, con ilustraciones en cada opción a configurar de cómo lo tenéis que ir dejando.

¿TE HA GUSTADO ESTE TUTORIAL?
[ Valoración: 5 - Votos: ‎2 ]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba